
Bárbara Zgainer nació el 19 de agosto de 1978 en Chascomús. Actualmente se encuentra estudiando la Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo en la UNLP, y la Licenciatura en Letras.
marcas y sonidos
El móvil ejército de metáforas muertas.
Cómo no decir lo que ya
está dicho?
¿Está el mundo viejo, él o nosotros?
No hablo de tiempos del cerebro, no
qué es entonces la idea
sino la negación misma
de lo que ya privamos, y ni siquiera
en tiempo presente, cuando aparece, está
dicho. ¿Está para nosotros
sometido a entendimiento
antes de que podamos decirlo? Pero,
sí, lo vimos, hemos visto
la verdad antes de poder
decirla?
Ante una verdad que es la mayor
violencia a nuestros deseos
más vitales, o también
aquello que nos resume tiempo
abriendo sin pausa ni permiso
conclusión de nuestra pasión.
Ahora, digo la verdad
es tan ínfima y su increíble
simpleza: nos produce
el mayor vértigo, vivir
es vivir, eso, la verdad
está a nuestro alcance
y no nos animamos a tocarla
ni aún con minúsculas caricias
porque también sabemos que es
un mundo cobarde, donde una
es verdad bajo el imperio
del consenso, habiendo tenido
que pasar antes, tenazmente
por la guillotina
de la moral
Entonces, la boca que pronuncia
el pueblo sufre, todas ellas
se tragan el histórico código
refugiándose en la repetición
de las grandes ideas
en fin, aun mínimas
La negación, que de nuestros miedos
se convierte, en el fruto de producir
ideas. Pretendiendo dar cuenta
de alguna verdad última, posible
llegándose así, ni más ni menos,
por el camino de la no verdad:
el miedo a la verdad verdadera,
a la diferencia.